
Un puente entre mente y cuerpo para construir bienestar real
El primer libro en habla hispana sobre la Mentalidad Femenina que reúne neurociencias, coaching, mentoring y salud de la mujer +40
Nombre
Correo electrónico
No enviaremos SPAM

Vas a descubrir como...
Escuchar tu biología y tus emociones sin culpa.
Usar tu dopamina a favor de micro-hábitos que se sostienen.
Comer con calma para conservar tu energía vital (sin extremos).
Regular tu sistema nervioso y volver a tu centro.
Diseñar rituales y entornos amorosos acordes a tu etapa +40.
Con herramientas simples vas a ...
Alinear intención, emoción y acción cotidiana.
Reescribir la historia que te contás sobre vos misma.
Crear hábitos mínimos que sostengan tu visión.
Reprogramar creencias y automatismos que te drenan.
Confiar en tu sabiduría interna y tu propia energía.
Para habitar tu cuerpo con amor y respeto
¿Estás lista para empezar a crear una vida mas plena y coherente con una nueva "Identidad"?
Si llegaste hasta acá, es porque una parte interior tuya quiere vivir en coherencia.
No más de presiones a pura fuerza de voluntad, ni de culparte por “falta disciplina”.
Lo que te trae hasta este libro es algo más profundo: tu mente, tu biología y tu historia pidiendo trabajar juntas.
Este no es un manual de "consigue X en X días".
Es un mapa práctico que integra neurociencia femenina, nutrición funcional y coaching compasivo para que puedas:
Escuchar tu cuerpo y tus emociones sin culpa.
Reprogramar creencias y hábitos que te drenan
Crear micro-rituales sostenibles que honren tu etapa +40.
TESTIMONIOS

Carolina Bogado - Mentora de Adolescentes y Adultos. Fundadora de ELEVA.SALUD
"Me encanta como la autora logra llevar temas complejos de neurociencia y emociones a una explicación simple, clara y muy práctica con textos que inspiran. Recomiendo a toda mujer +40 .

Silvina Lamiaux - Kinesióloga -Especialista en Suelo Pélvico
EL EFECTO CALMANTE como lo llama la autora en el capitulo 10, se da también cuando sentimos que no estamos solas. Millones de mujeres transitamos como malabaristas esta etapa con un sinfin de matices, maduras, algo sabias, algo brujas, todas necesitamos ese abrazo, esa palabra y esa mano para ir juntas, que distrae los dolores, desmonta las mochilas y aliviana el andar, para llorar o reír a carcajadas, en definitiva para eso estamos. En este capítulo encontré varios ejercicios, fáciles de llevar a la práctica la mayoría requieren de un condimento especial, QUE DECIDAMOS SER PARTÍCIPES DEL PROCESO. MUJER, solo vamos paso a paso, podemos transformar lo ordinario en extraordinario, un libro para leer y sonreir.

Ester Inglese - Coach Ontológico Profesional. Agente de viajes
Pensaba que se trataba unicamente de transformar creencias... y que era falta de voluntad en trabajar en eso. Hoy entiendo que son viejos hábitos del cerebro y que somos "programables". Me siento más aliviada sabiendo ésto. Recomendaría comenzar por leer el libro... para pasar a la acción

Beatriz Martinez - Mentora estratégica de médicos y profesionales de la salud
Me enseñó que la espiritualidad no es perfección, sino práctica cotidiana. Hoy elijo vivir con más calma, gratitud y coherencia. Si sos mujer +40, leelo: te devuelve a vos

Maria Jure - Lic. en Nutrición - Asunción (Paraguay)
Vivimos siempre tan apuradas y en modo automático, que al leer este capítulo me dio las herramientas para poder vivir más el presente y así disfrutar más en distintos momentos de la vida como lo es el comer. Recomiendo a las mujeres +40 lean este libro que además de darles un click, te ayudará a reflexionar y accionar en tu crecimiento personal

Claudia Gauto - Gestión Pública - Posadas (Misiones)
Son conceptos e información que vengo trabajando especialmente en esta etapa de mi vida, y que antes no consideraba importantes. El libro es una buena guía para ese camino. Los ejercicios prácticos me parecen excelentes. Mi recomendación sería que hay que leerlo para mejorar nuestra calidad de vida, gestionar mejor nuestras emociones y tratar de entender muchas cosas que nos pasan a esta edad (casi 60 en mi caso). La introducción dice que es para los "40-55 años". No lo limitaría en edad, creo q a partir de loas 40 años nos sirve a todas

Celina Lezcano - Empresaria Consultora: Fundación -Asunción (Paraguay)
Si estás entrando a los 40 o ya pasaste los 50 como yo, tenés que leer este libro. Te ayuda a bajar el ruido externo, a programar silencios y a reconectar con tu energía vital. No es solo teoría: te da herramientas prácticas para transformar tu día a día, rediseñar tu entorno y crear con propósito. Es como tener una guía amorosa que te acompaña paso a paso en esta nueva etapa de tu vida

Rosana Elizabet Humeniuk - Prof. Educación Física - Necochea (Pcia de Bs As)
Este capítulo (12) me llegó como anillo al dedo, para darme cuenta que todas estamos en la misma búsqueda de bienestar y que la edad viene a mostrarnos lo que realmente importa y sacarnos los velos de la superficialidad y estar en paz con lo que somos. Y sino dar ese paso para transformarlo con herramientas sencillas para lograrlo.

Alejandra Urrutia - Mentora Espiritual y Autora
Leí un libro de una mujer amorosa y muy expansiva que que narra en forma suave y transparente la biología de nosotras las de + “edad”. Te lo recomiendo aprenderás no solo de tu cuerpo sino de tu alma y conexión. Ella es Carina . 🧡

Maria Jure Goiburú - Lic en Nutrición - Encarnación (Paraguay)
Antes de leer este libro, como profesional tenía muchos conceptos, pero siempre es más fácil aplicarlos a los pacientes que a uno mismo. Durante la lectura del capítulo me di cuenta de que ciertos ejercicios como la respiración, los pequeños descansos durante el día, el bajar un poco la autoexigencia me pueden ayudar mucho a sentirme mejor. Y son cosas que puedo incorporar a mi día a día, además me ayudó a revisar algunos hábitos. Te recomiendo leer el libro, y más que leer, ver que cositas podés ir incorporando de a poco en tu vida. Creo que realmente puede ser un cambiador de vidas...
©2025 Carina Klemczuk · Política de privacidad